Investigación reveló que el reciclaje de papel sólo beneficia al medio ambiente si se realiza con energías renovables

El estudio realizado por la University College de Londres (UCL) junto a la Universidad de Yale indicó que de seguirse usando métodos de reciclaje basado en combustibles fósiles y electricidad, las emisiones aumentarán en un 10% para el 2050.
El papel sigue siendo muy usado en el mundo, pese a que con la llegada de la tecnología el interés en él parece haberse reducido. Debido a la serie de problemas que su producción causa para el ambiente es que se ha optado por su reciclaje.
Sin embargo, un nuevo estudio de la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale, reveló que reciclar este material sólo beneficia al medio ambiente si es que el proceso se realiza con energías renovables.
La investigación publicada en Nature Sustainability encontró que, de seguirse utilizando los métodos actuales basados en combustibles fósiles y electricidad de red, las emisiones globales de efecto invernadero aumentarán en un 10% para el 2050.
Esto se debe a que la fabricación de papel nuevo a partir de árboles, si bien requiere más energía que el reciclaje, esta es generada a partir del licor negro, un subproducto bajo en carbono.
Mientras que, por el contrario, el reciclaje depende de los ya señalados combustibles fósiles y la electricidad. Los expertos recalcaron que si el reciclaje empleara energías renovables, las emisiones descenderían “radicalmente”.
“Nuestro estudio muestra que el reciclaje no es una forma garantizada de abordar el cambio climático. El reciclaje de papel puede no ser útil a menos que esté alimentado por energía renovable”, señaló el Dr. Stijn van Ewijk, autor principal de la investigación, en un comunicado.
Los científicos advierten que el uso de papel probablemente aumentará en los próximos años, debido, entre otras cosas, a una mayor demanda de envases de este material en reemplazo del plástico. Asimismo, recalcan que esto no es un llamado a detener el reciclaje, sino a realizarlo con métodos que a su vez protejan y ayuden al medio ambiente.
Tras analizar diferentes niveles de reciclaje, tipos de energía renovable y prácticas en vertederos respetuosas con el ambiente, concluyeron que todas ellas ayudarían a reducir las emisiones y a evitar un aumento de la temperatura de 2 grados para 2050.