¿El poder de la naturaleza? Reactores nucleares surcoreanos se apagaron por una plaga de diminutas criaturas marinas

Isabel Hodge 08-04-2021
800x-1.jpg

Expertos señalan que debido al calentamiento climático, los océanos se están volviendo más cálidos y esto significa que la vida marina se está comenzando a expandir de manera impredecible por todo el mar. Debido a ello varias infraestructuras nucleares han tenido que desconectar y atender a los animales.


En tan solo tres semanas, unos pequeños organismos marinos gelatinosos llamados salpas marinas, parecidos a las medusas, causaron estragos en dos reactores nucleares en Corea del Sur, obligándolos a desconectarse.

Según consigna Bloomberg, las criaturas obstruyeron las válvulas de entrada de agua utilizadas para enfriar los reactores, en las unidades de enfriamiento de Korea Hydro y Nuclear Power Company en dos ocasiones distintas.

Las salpas marinas pueden formar cadenas de varios metros de largo y, por lo general, se pueden encontrar con más frecuencia a la deriva en el océano en junio. Sin embargo, debido al inusual clima cálido que ha causado corrientes.

Salpas Marinas

“Todavía no podemos decir si el aumento de las salpas se debe al cambio climático u otros factores. Debe considerarse como un fenómeno temporal a menos que veamos un aumento continuo durante la próxima década“, explicó Youn Seok-hyun, científico investigador del Instituto Nacional de Ciencia Pesquera.

Si bien el incidente no está relacionado directamente con el cambio climático, son varios los investigadores que han indicado que las salpas se han extendido significativamente por todo el mundo como resultado del cambio climático.

Para el jefe del Laboratorio de Investigación e Información del Medio Marino, Chae Jinho, es probable que esta tendencia continúe, ya que “dada la tendencia actual, existe la posibilidad de que veamos más de estos cierres en los reactores en los próximos años”.

Esto porque en enero de este año, una planta nuclear francesa tuvo que cerrar cuatro de sus reactores debido a que los peces se atascaron en los filtros de la estación de bombeo.