Este raro espécimen con manos que podía caminar en el fondo del mar es el primer pez contemporáneo extinto

Hace apenas 200 años era común en las costas de Australia pero, ahora, con la extinción del pez mano liso, sólo quedan otras 13 especies de su tipo. Los conservacionistas hacen grandes esfuerzos para que el resto no corra la misma suerte.
El Sympterichthys unipennis, conocido como pez de mano liso o handfish en inglés, solía tener un aspecto inusual para lo que comúnmente se observa peces. Con ojos saltones, una aleta con forma de cresta en la cabeza y la capacidad de caminar sobre el fondo marino con sus aletas pectorales y pélvicas, lamentablemente, ahora ha pasado a engrosar la lista de las especies extintas.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declaró que el Sympterichthys unipennis oficialmente se extinguió, con ello se convierte en el primer pez marino moderno registrado en desaparecer por completo.
Hace apenas 200 años, el pez de mano liso era común y abundante en Australia, usualmente se le veía en las cálidas aguas costeras de Tazmania. De hecho, fue una de las primeras especies de peces documentada científicamente.
Debido a que solían habitar en aguas poco profundas, fue fácil para el naturalista francés François Péron capturar al primer espécimen de este pez de aspecto extraño, en 1802, con una red de inmersión en el sureste de Tasmania, dijo la UICN en un comunicado.
Pero, pese a los esfuerzos y extensos estudios subacuáticos a lo largo de la costa australiana, el pez de mano liso “no se ha avistado durante más de 200 años“, lo que significa que Péron fue el único científico registrado en recopilar uno, según un estudio de 2017 en la revista Biological Conservation.
El Proyecto de Conservación de Handfish informó los primeros indicios de la extinción del pez con un tuit el 19 de marzo en el que ya anticipaban la triste noticia para la biodiversidad marina.
Con la extinción del pez mano liso, sólo quedan otras 13 especies de pez mano. Todos los peces viven en el fondo marino, donde usan aletas en forma de mano para “caminar” bajo el agua. Estos peces ahora son tan raros que los conservacionistas anunciaron con entusiasmo al mundo que habían encontrado una población previamente desconocida del pez rojo (Thymichthys politus) que constaba de entre 20 y 40 individuos en 2018, informó Live Science anteriormente.
Los conservacionistas hacen grandes esfuerzos para que el resto de las especies de peces de mano que sobreviven no corran la misma suerte de este pariente, ahora extinto.