Quién es Maximiliano Proaño, experto en política medioambiental y futuro subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente

Isabel Hodge 02-02-2022
Max-Proaño.jpg

Abogado de la Universidad de Chile, Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ámsterdam y coordinador de Energía y Equidad en la Fundación Heinrich Böll. Esta es parte del currículum con el que llegará al ministerio liderado por la científica Maisa Rojas.


El presidente electo, Gabriel Boric, comunicó el martes quiénes serán los 39 subsecretarios y subsecretarias que asumirán en sus respectivos ministerios el próximo 11 de marzo.

Dentro del ministerio de Medio Ambiente, encabezado por la científica Maisa Rojas, fue designado Maximiliano Proaño Ugalde, abogado de la Universidad de Chile, como subsecretario de la cartera.

Dentro de los principales desafíos que abordará esta cartera se encuentra el cambio climático y otros conflictos medioambientales en Chile, como la sequía, proyectos mineros de alta relevancia y zonas de sacrificio.

Proaño tiene un Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ámsterdam, abordando temáticas como la transición energética, política ambiental y la crisis climática.

El futuro subsecretario es militante de Convergencia Social (CS) y ha trabajado en investigaciones sobre gestión pública para el desarrollo territorial y transición ecológica. Además, fue asesor legislativo en materia energética y medioambiental en 2014, por lo que trabajó directamente con Boric mientras el futuro presidente era diputado.

En la actualidad, Proaño cumple funciones como coordinador de Energía y Equidad en la Fundación Heinrich Böll, donde ha desarrollado múltiples columnas sobre política ambiental, transición energética, justicia ambiental y crisis climática.