Reporte de la Evolución del Clima en Chile revela que el 2021 fue el cuarto año más cálido desde 1961

El informe proyecta que 103 comunas de nuestro país aumentarán en 20 días o más la cantidad total de días con temperaturas superiores a los 30 °C.
La dirección meteorológica de Chile publicó el Reporte de la Evolución del Clima 2021 en nuestro país, un informe que cuenta la evolución de las variables climáticas que evidencian los cambios y tendencias en diferentes variables climáticas como, precipitaciones, temperatura, nieve, entre otros.
Los reportes son desarrollados bajo dos períodos fijos (1961-1990 y 1981-2010) para analizar los cambios ocurridos en el país. Desde la Dirección Meteorológica indican que en el último período se han incluido a los reportes datos como de la DGA, ESVAL, Armada y particulares.
Evolución del clima en Chile
El informe reveló que el año 2021 fue el cuarto año más cálido en más de medio siglo, desde 1961. Teniendo como tendencia de 0.15 °C por década.
Esto significa que las olas de calor se han duplicado en los últimos 20 años, evidenciado una semana con temperaturas sobre 30 °C cada 10 años.
Se proyecta que 103 comunas de nuestro país aumentarán en 20 días o más la cantidad total de días con temperaturas superiores a los 30 °C.
En cuando a las precipitaciones, a nivel nacional se ha registrado una disminución de un 4% cada 10 años, y se proyecta que entre las regiones de Coquimbo y Ñuble, estas disminuirán entre un 16% y 17%.
En relación con la sequía, el informe proyecta que 180 comunas tendrán que enfrentar en el futuro un 40% o más de frecuencia de sequía.