Sin importar la prohibición: Investigadores descubren que el marfil de elefante aún se vende por eBay

Futuro 360 05-01-2021
https___cdn.cnn_.com_cnnnext_dam_assets_210105102526-tanzania-elephant-file-2013.jpg

“A pesar de su estricta política sobre productos animales y silvestres, aún existe un comercio en curso de marfil, en su mayoría oculto”, señaló David Roberts. El coautor del estudio detalló que los vendedores usan palabras clave o tergiversan los materiales de fabricación.


A lo largo del mundo diversas organizaciones buscan proteger a los animales de los cazadores furtivos y desde hace varios años que distintos sitios de venta prohíben la comercialización de seres vivos, ya sea por su piel u otros similares.

Sin embargo, un grupo de investigadores descubrió que el marfil de elefante todavía se vende a través del sitio eBay. Esta situación ocurre a pesar de que hace 12 años se introdujo una prohibición respecto a este tipo de mercado realizado en línea.

Los expertos del Instituto Durrell de Conservación y Ecología de la Universidad de Kent señalaron que vendedores y proveedores suelen tergiversar los materiales usados en ciertos artículos o utilizan “palabras en clave” para disfrazar los productos ilícitos.

Desde el 1 de enero de 2009 que eBay prohíbe a nivel global la venta de marfil. El coautor del reporte, David Roberts, sostuvo que “a pesar de su estricta política sobre productos animales y silvestres, todavía existe un comercio en curso de marfil, en su mayoría oculto”.

Un portavoz de la plataforma web sostuvo que la compañía es miembro fundador de la Coalición para poner fin al tráfico de vida silvestre en línea y trabaja con el Fondo Mundial para la Naturaleza y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal para erradicar estas actividades ilícitas y proteger a los animales.

Tenemos equipos globales dedicados a mantener los estándares en nuestro mercado, y durante un período reciente de dos años bloqueamos o eliminamos más de 265 mil anuncios prohibidos por nuestra política de productos animales”, señaló a CNN Business.

Por su parte, los investigadores señalaron en su estudio publicado en la revista Tropical Conservation Science que “si el sitio estuviera aplicando efectivamente su política (…) sobre el marfil, estos artículos se habrían eliminado“.