Primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, advierte que la política climática británica está al borde del colapso

Isabel Hodge 01-12-2023
GAQv9atW4AAhUkF.jpeg

El primer ministro fue consultado por la ausencia de líderes de países más contaminantes como China y Estados Unidos, a lo que desvió la atención hacia las emisiones del Reino Unido, señalando que representa menos del 1% de la cifra mundial, algo que genera críticas, ya que dicen que este país británico es desarrollado y debería liderar con el ejemplo.


En una sorprendente declaración en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), el Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ha admitido que las políticas climáticas de su país están cerca del punto de quiebre, generando preocupaciones sobre el compromiso global del Reino Unido en la lucha contra la crisis climática.

Sunak, quien ha enfrentado críticas por diluir las políticas ambientales británicas, argumentó que el enfoque del Reino Unido hacia el cero neto se ajusta para beneficiar directamente al pueblo británico. Sin embargo, esta afirmación ha sido rebatida por organizaciones benéficas del medio ambiente, que han condenado sus acciones como perjudiciales y regresivas.

En su intervención, Sunak reveló que se han descartado planes clave relacionados con bombas de calor y eficiencia energética, alegando que estos habrían impuesto cargas financieras significativas a los ciudadanos.

Además, destacó su controvertido nuevo plan de naturaleza, que ha sido objeto de críticas por parte de expertos y activistas.

A pesar de la insistencia de Sunak en que el Reino Unido lidera la carga climática, la comunidad internacional ha expresado crecientes preocupaciones sobre la falta de ambición y acción concreta. En respuesta, el Primer Ministro instó a otros países a acelerar sus reducciones de emisiones, subrayando la urgencia de abordar la emergencia climática.

Cuando se le preguntó sobre la ausencia de líderes de grandes emisores como China y Estados Unidos en la COP, Sunak desvió la atención hacia las emisiones del Reino Unido, señalando que representan menos del 1% de las emisiones mundiales.

Esta posición, sin embargo, ha generado críticas, ya que muchos argumentan que el Reino Unido, como país desarrollado, debe liderar con el ejemplo.

En su defensa, Sunak afirmó que la política climática debe ser “pragmática y proporcionada”, pero su afirmación de que el Reino Unido ya ha cumplido sus objetivos de carbono y está en camino de cumplir los futuros ha generado escepticismo.