Presidente de Senegal y la Unión Africana dice en la COP27 que “los que más contaminan deberían pagar más”

Isabel Hodge 07-11-2022
Captura-de-Pantalla-2022-11-07-a-las-10.13.43.png

La autoridad Macky Sall realizó su discurso ante los líderes mundiales y asistentes a la COP27, en la que manifestó que esta conferencia climática es la oportunidad para que los países desarrollados y en desarrollo “hagan historia”.


En los discursos principales realizados en este segundo día de la COP27 en Egipto, se subió al escenario el presidente de Senegal y de la Unión Africana, Macky Sall.

La autoridad se dirigió a los líderes mundiales, delegados y embajadores, manifestando que África es una importante fuerza que impulsa el desarrollo bajo en carbono y que el continente actualmente contribuye con menos del 4% de los gases de efecto invernadero globales. 

En esa línea, declaró que la COP27 es una oportunidad para que los países desarrollados y en vías de desarrollo “hagan historia” o “sean víctimas de la historia”, ya que los que más contaminan son los que “deberían pagar más para sacar a nuestro planeta de esta crisis climática”.

Entre las conversaciones que se desarrollarán estas dos semanas, se encuentra la sequía y la escasez de alimentos, un efecto provocado por la crisis climática y que está afectando gravemente al continente africano.