PNUMA alerta que el mundo se está quedando sin arena debido a la sobrepoblación humana

El Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente manifestó en su nuevo informe que el mundo se está enfrentando a una “crisis de arena” debido al considerable aumento en su consumo para el desarrollo de hormigón y vidrio.
El Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA) advirtió en su nuevo informe que la humanidad se está enfrentando a una “crisis de arena” a medida que la población aumenta y, por ende, la urbanización se sigue expandiendo.
“Para lograr el desarrollo sostenible, necesitamos cambiar drásticamente la forma en que producimos, construimos y consumimos productos, infraestructuras y servicios. Nuestros recursos de arena no son infinitos y debemos usarlos sabiamente”, dijo Pascal Peduzzi, coordinador del programa del informe en PNUMA, en un comunicado.
¿Qué dice el informe?
Los coordinadores detallan que este material es ampliamente utilizado en el desarrollo de vidrio y hormigón, la clave para realizar la urbanización.
Incluso, manifiestan que con la cantidad de arena que se usa en el mundo en solo un año, se podría construir un muro de 26,8 metros de ancho y alto alrededor de todo el planeta.
“Si podemos controlar cómo gestionar el material sólido más extraído del mundo, podemos evitar una crisis y avanzar hacia una economía circular”, agregó Peduzzi.
Asimismo, alertaron que debido a que su uso no está regulado en su totalidad, es el segundo recurso más utilizado luego del agua, a tal punto que se agota mucho más rápido que lo que se crea.
La sobreextracción de arena contribuye a la pérdida de biodiversidad, puesto que su presencia permite la existencia de innumerables diferentes especies de plantas y animales.