Agencia alimentaria de la ONU lanzará plan sobre las emisiones de la agricultura en 2023

Constanza Cabrera 10-11-2022
A_UNO_615632.jpg

De acuerdo a Reuters, se espera que el plan actúe de forma similar a la publicación de un informe para el sector energético por parte de la Agencia Internacional de la Energía, que estimuló la inversión en empresas, proyectos y tecnologías alineadas.


La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) un nuevo plan para demostrar cómo la industria alimentaria y la agricultura pueden alinearse con el objetivo mundial de limitar el calentamiento global a 1,5°C.

De acuerdo a Reuters, se espera que el plan actúe de forma similar a la publicación de un informe para el sector energético por parte de la Agencia Internacional de la Energía, que estimuló la inversión en empresas, proyectos y tecnologías alineadas.

Son más de cuarenta inversores que gestionan un total de US $18 mil millones que instaron a FAO en junio de este año, a desarrollar un plan para frenar las emisiones en el sector. “Nunca antes se había prestado tanta atención a la alimentación y la agricultura. Esta COP es definitivamente la indicada”, dijo el director adjunto, Zitouni Ould-Dada en la COP27.

Según señaló dicho medio, los inversores esperan proporcione orientación en asuntos como los límites de las emisiones de metano y apoyo para garantizar una “transición justa”.

Constanza Cabrera