¿Cómo los perros llegaron a América del Norte? Antiguo fragmento de hueso contiene varias pistas

El estudio indica que la amistad entre el hombre y el can es milenaria, ya que el fragmento encontrado revela que el animal vivió en Alaska hace más de 10 mil años.
Es de conocimiento mundial que el perro es el mejor amigo del hombre y la mujer, pero siempre ha existido la duda de cómo llegaron al continente y hace cuanto tiempo.
Un nuevo estudio desarrollado por la Universidad de Buffalo y la Universidad de Dakota del Sur proporciona respuestas a estas interrogantes.
Los científicos encontraron un hueso, específicamente un trozo de fémur, en el sureste de Alaska, el cual corresponde a los restos de un perro doméstico que vivió en ese sector hace 10.150 años.
Foto: Universidad de Buffalo
Si bien en un comienzo pensaron que se trataba de los restos de un oso, para llegar a una nueva conclusión el equipo analizó el ADN presente en el fragmento de hueso y concluyeron que el animal pertenecía a un linaje de perros cuya historia evolutiva divergió de los perros siberianos hace 16.700 años.
“Ahora tenemos evidencia genética de un perro antiguo encontrado a lo largo de la costa de Alaska. Debido a que los perros son un sustituto de la ocupación humana, nuestros datos ayudan a proporcionar no solo un momento sino también un lugar para la entrada de perros y personas en las Américas.” Comentó el profesor Lindqvist.
Foto: Universidad de Buffalo
El estudio apoya la teoría de que la migración humana y de perros hacia el continente americano, ocurrió justo cuando los glaciares costeros retrocedieron durante la última Edad de Hielo.
Además, agrega una profundidad a la historia de cómo los perros poblaron América del Norte y se aleja de las teorías que señalaban que llegaron todos a la vez.
Revisa el estudio detallado en la revista Proceedings of the Royal Society.