Paulina Aldunce: “Es urgente que actuemos para poder asegurar un futuro habitable”

La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 conversó con Fernando Paulsen sobre el informe IPCC y lo que se avecina de cara a la próxima década en medio de la emergencia climática. “La pelea está en llegar por lo menos temporalmente a ese 1,5°C y poder revertir y bajar la temperatura y que no siga subiendo”, dijo.
(CNN Chile) – La académica de la Universidad de Chile e integrante del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas (ONU), Paulina Aldunce, conversó con Última Mirada sobre el último informe de la entidad y comentó, entre otros aspectos, que “el principal mensaje del reporte es que el cambio climático es una real amenaza para la humanidad, para el planeta y para la naturaleza, y que es urgente que actuemos para poder asegurar un futuro habitable en el planeta”. En ese sentido, indicó que “ya hemos aumentado en 1,1°C, pero esto desde la era preindustrial, y se espera que en las próximas dos décadas lleguemos al 1,5°C. ¿Te imaginas un planeta, si ya con un 1,1°C estamos en los problemas que estamos, cómo sería llegar 1,5°C en las dos próximas décadas?”. “Si nosotros reducimos los gases de efecto invernadero bruscamente y en todo el planeta hoy, lo más seguro es que igual vamos a llegar a ese 1,5°C, pero la pelea está en llegar por lo menos temporalmente a ese 1,5°C y poder revertir y bajar la temperatura y que no siga subiendo”, agregó.