Pangolines, los mamíferos más traficados del mundo, están siendo cuidados en un santuario de vida silvestre

Este pequeño mamífero es altamente traficado en el mundo debido a sus escamas sumamente solicitadas en la medicina oriental. “Los Pangolines no tienen enemigos naturales, excepto los humanos”, detallan expertos del Santuario de Vida Silvestre de Libassa, en Liberia.
(CNN) En el Santuario de Vida Silvestre de Libassa en Liberia, África Occidental, Juty Deh Jr está alimentando leche con biberón a un pangolín bebé huérfano. Se cree que estas pequeñas criaturas escamosas son el mamífero más traficado del mundo.
Un comercio internacional
Un pangolín que se alimenta con una botella en el santuario.
Su armadura escamosa los protege de casi todos los depredadores, excepto uno. “Los Pangolins no tienen enemigos naturales, excepto los humanos”, dice Deh Jr. “Si se asustan, ruedan en una bola y ningún otro animal puede moverse a través de las escamas. Pero (eso) también hace que sea fácil para los humanos simplemente recogerlo y hacer lo que queramos hacer con él”.