Catástrofe medioambiental en Panamá: Bomberos luchan con incendio en el principal vertedero del país

Isabel Hodge 16-02-2023
image-13.png

A tan solo días de su inicio, el Gobierno declaró este evento como un desastre ambiental, ya que pese a estar controlado, continúa emitiendo gases tóxicos producto de desechos orgánicos y químicos.


El Gobierno de Panamá ha declarado como un desastre medioambiental el incendio que ha devorado gran parte del mayor vertedero del país, ubicado en el Cerro Patacón, a kilómetros de la capital.

El incendio comenzó el 13 de febrero, en el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, un vertedero a tajo abierto que abarca más de 130 hectáreas y en el cual se dispone más del 40% de toda la basura generada por el país centroamericano.

Si bien a tres días de su inicio el incendio se encuentra controlado, las autoridades de Salud aún mantiene la alerta por la nube de humo tóxico que emana el incendio -producida por los desechos orgánicos y químicos-, que se ha expandido unas 9 mil hectáreas.

Además, sugirieron volver a utilizar mascarillas, o cubrirse la boca y nariz con un pañuelo humedecido con agua para evitar respirar el humo.

El vertedero fue abierto en 1986 y desde 2008 es operado bajo concesión por la compañía privada Urbalia.

Alrededor del relleno sanitario se han levantado cientos de viviendas rudimentarias pertenecientes a familias de escasos recursos, quienes tuvieron que ser trasladadas debido al riesgo que corrían al permanecer allí.

Bomberos mantiene el incendio controlado y esperan poder apagarlo a más tardar este viernes.

En el lugar se mantienen entre 20 y 25 efectivos de bomberos, quienes deben utilizar máscaras especiales para no inhalar los gases tóxicos. 

La brisa es cambiante, de esa misma forma se va a propagar el humo. Sí, es altamente tóxico, pero por el humo no podemos hacer absolutamente nada”, dijo Eduardo Escobar, subteniente de bomberos.