Osos polares recurren más al canibalismo a causa del calentamiento global, aseguran científicos rusos

Futuro 360 27-02-2020
osos-polares-2.jpg

La degradación de los terrenos de caza de osos polares ha interrumpido los hábitos alimenticios de los animales. Si bien el canibalismo es natural entre los osos polares, preocupa que su frecuencia ha aumentado considerablemente en los últimos años a medida que se calienta el planeta, dijo uno de los investigadores.


Los osos polares en el Ártico de Rusia están recurriendo cada vez más al canibalismo a medida que la creciente actividad humana y el desarrollo en la región reducen sus zonas de caza, dijeron el miércoles científicos de la Academia de Ciencias de Rusia.

Si bien el canibalismo es una parte reconocida del comportamiento natural de los osos polares, su frecuencia ha aumentado considerablemente en los últimos años, dijo a Interfax Ilya Mordvintsev, investigador principal del Instituto de Ecología y Evolución Severtsov de la Academia.

Según Mordvintsev, el mayor desarrollo de la península de Yamal y el Golfo de Ob por parte de las compañías de petróleo y gas ha extendido la degradación de los terrenos de caza de osos polares e interrumpido los hábitos alimenticios de los animales. La región es un punto clave de desarrollo para los principales productores de gas y petróleo como Gazprom y Novatek.

Las señales provienen no solo de los científicos, sino también del creciente contingente de empleados de las compañías de petróleo y gas y del Ministerio de Defensa“, dijo.

El canibalismo del oso polar ocurre con mayor frecuencia cuando un oso macho desnutrido ataca a una hembra y a su cachorro, comiéndose el cachorro, dijo. El fenómeno ganó una atención generalizada cuando los miembros de una expedición de National Geographic de 2017 lo capturaron en un video gráfico.

El aumento de las temperaturas en el Ártico y el derretimiento de la capa de hielo también han obligado a los osos polares más al sur en busca de alimentos, lo que los hace más propensos a entrar en contacto con asentamientos humanos. El video que muestra a los osos polares deambulando por las ciudades de Siberia y hurgando en la basura en el Ártico ruso despertó preocupación mundial el año pasado.

El gobierno de Rusia ha dicho que el país se está calentando 2.5 veces más rápido que el resto del mundo.

Vladimir Sokolov, jefe de la Expedición de Alta Latitud del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida, dijo a los periodistas el miércoles que el invierno anormalmente cálido de este año apenas afectó los hábitats de los osos polares en Rusia, sin crear serios problemas para que puedan sobrevivir. Indicó que en los últimos 25 años, el área del hielo del Ártico se reduce en un 40% a fines del verano, lo cual es crítico para la población de osos polares.

El científico señaló que, según los climatólogos, a mediados de siglo, el área de hielo a la deriva en el Ártico se reducirá activamente. Según él, cuando desaparezca la capa de cribado del mar frío, no habrá hielo en el Ártico, y tampoco habrá oso polar en el Ártico de latitudes altas. Permanecerá en la costa y en los archipiélagos de alta latitud.