ONU sobre las inundaciones en Pakistán: “Simplemente no tengo palabras para describir lo que he visto hoy”

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien se encuentra de visita en el país, se refirió a las graves inundaciones y expresó que “nunca ha visto una carnicería climática” a tal escala y culpó a los países más ricos por contribuir a la devastación.
Pakistán, un estado de Asia meridional, se encuentra atravesando graves inundaciones que, desde junio de 2022, han dejado a medio millón de personas sin hogar. La crisis climática está recrudeciendo las condiciones meteorológicas al rededor del mundo.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien se encuentra de visita en el país, se refirió a este evento extremo y expresó que “nunca ha visto una carnicería climática” a tal escala y culpó a los países más ricos por contribuir a la devastación.
“He visto muchos desastres humanitarios en el mundo, pero nunca he visto una carnicería climática de esta escala”, dijo Guterres el sábado en la ciudad de Karachi. “Simplemente no tengo palabras para describir lo que he visto hoy”, agregó.
ONU/Eskinder Debebe.
“Los países del G20 son responsables del 80% de las emisiones actuales -el 1%, el 80%- y las economías desarrolladas son responsables de la gran mayoría de los gases de efecto invernadero a lo largo de la historia”, afirmó.
El ministro de Finanzas, Miftah Ismail, estimó la pérdida total en $ 10 mil millones en medio de una crisis económica continua, sin embargo, de acuerdo a Al Jazeera los analistas independientes sitúan la cifra entre $ 15 mil millones y $ 20 mil millones, y temen que pueda aumentar aún más.