Antonio Guterres se reúne con Presidente Boric para embarcar viaje rumbo a la Antártica

Isabel Hodge 23-11-2023
F_nPr8oXwAAH-_E.jpg

El presidente recibió al Secretario General de Naciones Unidas en la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas durante la madrugada de este 23 de noviembre, para salir rumbo a la Antártica chilena, en un viaje histórico.


Durante la madrugada de este 23 de noviembre, el Secretario General de Naciones Unidas (ONU en sus siglas en inglés), Antonio Guterres, fue recibido en la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas por el Presidente Gabriel Boric, para embarcar un viaje histórico rumbo a la Antártica chilena.

El objetivo del viaje es que ambas autoridades constaten en terreno los efectos de la crisis climática”.

El mandatario dijo en X que: “Chile es la puerta de entrada a la Antártica y junto a la comunidad internacional tenemos el deber de combatir la crisis climática que afecta a nuestro planeta”.

“Falta de Liderazgo”, la denuncia de Guterres

El político portugués denunció el lunes la “falta de liderazgo” de los países ante la crisis climática tras la publicación de un nuevo informe de Naciones Unidas que muestra lo difícil que será alcanzar los objetivos de reducir las emisiones sin un impulso radical a la transición energética.

“Las tendencias actuales están llevando a nuestro planeta a un callejón sin salida de 3 grados de aumento“, dijo Guterres en una rueda de prensa en Nueva York, quien recordó que solo este año se han registrado los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre más calurosos desde que se tienen registros.

Todo esto es una falta de liderazgo, una traición a los vulnerables y una enorme oportunidad perdida”, lamentó.

El planeta ya es al menos 1,1 grados más cálidos que hace 150 años, pero, a partir del umbral de 1,5 grados, la mayoría de científicos estima que los desastres medioambientales, como las olas de calor extremas o las inundaciones, se volverán mucho más intensos y comunes.