ONU: Estamos “exterminando sistemáticamente a todos los seres vivos no-humanos”

Futuro 360 16-09-2020
endangered-species.jpg

El panel sobre la biodiversidad de la cartera internacional, llamado IPBE, aseguró que la humanidad no logrará cumplir ninguno de los 20 objetivos sobre la protección de la biodiversidad establecidos en una cumbre internacional de 2010.


La ONU aseguró que es probable que los países que se comprometieron a proteger la vital biodiversidad de la Tierra no logren cumplir ninguna de sus metas. 

El impacto que ha tenido la humanidad en el mundo natural en las últimas 5 décadas ha sido cataclísmico: desde 1970 cerca del 70% de los mamíferos, aves y peces salvajes han desaparecido, de acuerdo a una evaluación realizada por la WWF este mes. 

En 2019, el panel sobre la biodiversidad de la ONU (llamado IPBES), advirtió que cerca de 1 millón de especies enfrentan la extinción, producto de que la actividad humana ha dañado gravemente 3/4 de la tierra del planeta. 

En 2010, 190 miembros la Convención sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas se comprometió a un plan para limitar el daño infringido al mundo natural hacia el 2020. 

Los 20 objetivos variaron desde la disminución de subsidios a la inversión a proyectos relacionados a los combustibles fósiles, y la limitación de pérdida de hábitat para la protección de la vida marina.

Sin embargo, en la última evaluación del Panorama de la Biodiversidad Global (GBO por sus siglas en inglés), la ONU aseguró que ninguna de las metas se cumplirán. 

“Estamos actualmente, de forma sistemática, exterminando a todos los seres vivientes que no son humanos”, aseguró Anna Larigauderie, secretaria executiva de IPBEs, a AFP

Justo antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en un año que es decisivo para la diplomacia relacionada a la naturaleza y al clima, la evaluación descubrió que ninguno de los objetivos sobre biodiversidad se cumpliran completamente, “saboteando los esfuerzos para combatir al cambio climático”.