La OMM alerta que para el 2040 los glaciares de África desaparecerán

El documento realizado por la Organización Meteorológica Mundial indica que el monte Kilimanjaro, las montañas Rwenzori y el macizo del Monte de Kenia están en peligro debido al aumento de temperaturas.
A días que inicie la importante cumbre climática, COP26, son varios los investigadores que han presentado investigaciones que demuestran cómo las acciones humanas han sido las responsables de la exacerbación del cambio climático.
En la antesala de tal magno evento llamado como la “última esperanza” para realizar cambios trascendentales y que no superar los temidos 1,5 ºC, en el Congreso Meteorológico Mundial Extraordinario realizado por la Organización Meteorológic Mundial (OMM) de la ONU se anunció que los últimos glaciares del continente africano desaparecerán de a que para el 2040.
Las conclusiones del estudio, publicadas en el sitio web de la OMM, detallan que esta región se encuentra en un estado de “vulnerabilidad desproporcionada” ya que pese a solo aportar un 4% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) sus glaciares están disminuyendo debido al calentamiento global.
El documento titulado “Estados del clima en África 2020” detalló que el hielo presente desaparecerá debido a los desastres derivados por el aumento en las sequías, inundaciones, temperaturas extremas, entre otros efectos.
Los más afectados serán:
-
- Macizo del Monte de Kenia, Kenia.
- Montañas Rwenzori, Uganda.
- Monte Kilimanjaro, Tanzania.
“El rápido achicamiento de los últimos glaciares que quedan en África oriental, que se espera que se derritan completamente en un futuro cercano, señala la amenaza de un inminente e irreversible cambio en el sistema de la Tierra“, manifestó Petteri Taalas, secretario general de la OMM, según consigna EFE Verde.