El “ojo de fuego”: Gran fuga de gasoducto submarino en el Golfo de México

Isabel Hodge 05-07-2021
ojodefuegogolfom-0842c902a1d8d73ec43a46ba706c3330-600x400.jpg

Las autoridades marinas mexicanas lograron extinguir el fuego de la superficie oceánica luego de cinco intensas horas de trabajos. Por el momento se desconoce si tendrá impacto en el ecosistema, pero el hecho fue condenado por varias personas, entre ellas la activista Greta Thunberg.


El pasado viernes ocurrió una horrible escena en el Golfo de México, donde un gasoducto submarino se rompió y comenzó a fugarse su contenido en el mar, mientras eso ocurría, de alguna manera la superficie del océano comenzó a incendiarse provocando una apocalíptico escenario.

Los intentos de varios barcos por apagar el fuego en la superficie fueron viralizados rápidamente en redes sociales, y los internautas lo bautizaron como el “ojo de fuego”.

Entre las personas que reaccionaron, el video fue retuiteado por el senador del estado de Vermont, Estados Unidos, Bernie Sanders y la medioambientalista sueca, Greta Thunberg, quienes condenaron el hecho ocurrido cerca de la plataforma Ku Sierra.

“Mientras tanto, las personas en el poder se llaman a sí mismos “líderes climáticos” mientras abren nuevos campos petroleros, oleoductos y plantas de energía de carbón, otorgando nuevas licencias petroleras para explorar futuros sitios de perforación petrolera. Este es el mundo que nos dejan“, escribió Thunberg.

Tras cinco horas de combate, los equipos lograron extinguir el fuego causado por el gasoducto operado por la petrolera estatal mexicana Pemex.

Un portavoz de la empresa Pemex, señaló que para evitar más derrames, su gasoducto fue temporalmente cerrado. 

El gasoducto estaba conectado a la instalación petrolera en alta mar llamada Ku-Maloob-Zaap, y según Reuters, produce el 40% de la producción total de petróleo del país azteca.

Aún se desconoce los impactos que tendrá en el ecosistema este incendio, pero el capitán de la Marina Mercante, Faustino Suárez, indicó que se encuentran en labores de supervisión y prevención de este y otros acontecimientos.

Afortunadamente se pudo controlar a tiempo el incendio, a pesar de que no hay barcos especializados que puedan contener la fuga de gas”, dijo Suárez a El Universal. 

Asimismo, el capitán sentenció las facilidades que ha entregado el gobierno mexicano para explotar los campos petroleros, pero indicó que no cuentan con los recursos para atender una emergencia como esta. “Las autoridades callan todas estas faltas de recursos“, comentó.