Ocean Cleanup recolectó masiva carga de plástico en la Isla de Basura

Isabel Hodge 15-10-2021
FBRS8o4XIAAvffC.jpeg

Luego de seis semanas recorriendo parte del Great Pacific Garbage Patch, la prueba piloto culminó con éxito. Las imágenes preliminares muestran una recolección masiva de plástico, unas 9 toneladas.


El consumo humano del plástico ha llegado a niveles sin prescindes. Pese a que aún no se conoce la cantidad exacta de plásticos y microplástico que está en el océano, un informe presentado por el Centro Griego para la investigación Marina indica que solo en el Mar Mediterraneo existen más de 3.700 toneladas de plástico.

Estudios ya han señalado que esos desechos perjudican la salud de los ecosistemas acuáticos y la supervivencia de las especies, encontrándose en huevos de aves y hasta en las heces de los bebés.

El lado positivo que podríamos sacar de esto son las incontables técnicas que investigadores internacionales han desarrollado para eliminar el plástico, desde descomponerlo hasta crear técnicas de recolección.

Sobre ello, el proyecto Ocean Cleanup inició en 2013 con la idea de un gran plan para utilizar barreras flotantes en una de las Islas de Basura que se encuentra en el Pacifico, para recolectar la basura.

Luego de años reinventando el diseño, el sistema 002, apodado Jenny, fue lanzado en agosto en el Great Pacific Garbage Patch y a una velocidad constante de 1,5 nudos, iba recogiendo los desechos.

Este es el primer sistema de carga a gran escala. Con sus 800 metros de longitud, completó durante esta semana con éxito su pilotaje de prueba que duró seis semanas.

Las fotos y videos que publicaron demuestran una masiva carga de basura plástica, la cual alcanza una cifra de 9 toneladas de residuo flotante.