¡Alerta metalúrgica! Descubren dos nuevos minerales en un enorme meteorito encontrado en Somalia

Isabel Hodge 30-11-2022
221128-herd-new-minerals-main-3000px.jpg

Los metales fueron identificados dentro de uno de los meterotitos más grandes jamás encontrados en la Tierra. Estos podrían ayudar a señalar nuevos procesos geológicos y químicos, y eventualmente desbloquear nuevas aplicaciones de materiales.


El pasado 21 de noviembre, los asistentes al Simposio de Exploración Espacial de la Universidad de Alberta, Canadá, se sorprendieron con la presentación del curador de la Colección de Meteoritos de la casa de estudio canadiense, Chris Herd, al anunciar el descubrimiento de dos nuevos minerales.

El experto detalló que identificó estos minerales a base de hierro en un pequeño fragmento de 70 gramos del meteorito más grande jamás encontrado en la Tierra.

Esta enorme roca de 17 toneladas fue encontrada en El Ali, Somalia, en 2020, pero lugareños han traspasado historias de generación en generación sobre esta roca llamada “Anochecer”.

El equipo analizó la muestra para clasificar los minerales que lo componen, en el primer día de análisis identificaron dos minerales nuevos.

El primero se nombró elaliita, en honor a la ciudad donde se encontró el meteorito, mientras que el segundo fue bautizado como elkinstantonita, en honor a Lindy Elkins-Tanon, investigadora principal de la misión Psych de la NASA.

Estos minerales están formados por hierro, polonio y oxígeno, y su identificación rápida se logró porque en la década de 1980 se habían producido sintéticamente en laboratorio.

“Eso es lo que hace que esto sea emocionante: en este meteorito en particular hay dos minerales oficialmente descritos que son nuevos para la ciencia. Cada vez que se conoce un nuevo material, los científicos de materiales también están interesados ​​debido a los usos potenciales en una amplia gama de cosas en la sociedad”, dijo Herd.

Los expertos se encuentran considerando que es posible encontrar un tercer nuevo material, pero para ello deberán realizar investigaciones más detalladas, sin embargo, la gigante roca ha desaparecido y se rumorea que podría haberse trasladado a China, donde podría venderse en una subasta. Por mientras, estos nuevos minerales podrían ayudar a señalar nuevos procesos geológicos y químicos, y eventualmente desbloquear nuevas aplicaciones de materiales.