Proyecto Dominga: Organizaciones ambientales se presentaron ante la Corte Suprema para solicitar su rechazo definitivo

Una serie de organizaciones buscan dejar sin efecto un fallo del Primer Tribunal Ambiental que ordenó una nueva evaluación del proyecto de Andes Iron. La sesión continuará este martes.
Durante la jornada de este lunes, la Corte Suprema realizó una audiencia de escucha de alegatos en relación a un recurso de casación que presentó la ONG Oceana que busca dejar sin efecto un fallo de abril del Primer Tribunal Ambiental en relación al proyecto minero Dominga.
La decisión del tribunal ordenó que el proyecto de Andes Iron volviera a votarse en la Comisión de Evaluación Regional de Coquimbo, por lo que fue aprobado por 11 votos a favor y uno en contra en agosto de 2021.
En la instancia, el abogado recurrente Marcos Emilfork señaló que “el proyecto no tiene línea de base para la etapa de operación”. Por su parte la directora ejecutiva de la organización, Liesbeth van der Meer, señaló que “el proyecto Dominga es inviable desde el punto de vista ambiental, y así quedó demostrado en la evaluación ambiental”.
De acuerdo a Cooperativa, Los alegatos contemplan presentaciones de la Asociación Gremial de Pescadores y Mariscadores de Los Choros, comunidades indígenas del pueblo Chango y vecinos de las localidades de la comuna de La Higuera, que buscarán que se rechace definitivamente Dominga.
“El Tribunal Ambiental en varios pasajes de su sentencia, expone su disconformidad con el hecho de que el Comité de Ministros no hubiera sido más proclive a ayudar a que el proyecto Dominga fuera aprobado (…)”, dijo en la audiencia Ezio Costa, abogado de la ONG Fima.
Cabe recordar que este proyecto fue rechazado en 2017 debido a que presentaba una serie de falencias en las técnicas para proteger uno de los ecosistemas marinos más biodiversos de la corriente de Humboldt. La sesión continuará este martes.