“Su origen sigue siendo un misterio”: Científicos encuentran unas extrañas líneas con agujeros en el fondo marino

Isabel Hodge 28-07-2022
295099343_435497561952339_3992953794412210112_n.jpeg

¿Obra humana o estrellas de mar dando volteretas? Los usuarios en redes sociales están tratando de descubrir qué originó estas inusuales líneas con agujeros en el suelo marino. Pero para el equipo de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, es un tema de debate que están lejos de resolver.


Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos compartieron un inquietante post en su cuenta de Facebook sobre una extraña línea con agujeros encontrados en el fondo marino.

El equipo de exploradores oceánicos de la NOAA se encuentra realizando estudios en el fondo del océano del Atlántico Medio. Fue allí donde encontraron una serie de agujeros excavados en el fondo marino arenoso.

NOAA

Estos agujeros se han informado previamente en la región, pero su origen sigue siendo un misterio. Si bien parecen casi hechos por humanos, las pequeñas pilas de sedimento alrededor de los agujeros los hacen parecer como si hubieran sido excavados por… algo”, detallaron en una publicación de Facebook.

El equipo ha debatido en torno al origen estas misteriosas líneas con agujeros, puesto que las pistas de su creación son escasas.

Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales. Mientras algunos usuarios manifestaban que se podría tratar de obra humana, otros creen que es una estrella de mar que está dando volteretas.

NOAA

Para los expertos, esto demuestra lo poco que aún se conoce sobre esta área, ya que los agujeros se encuentran a unos 2.700 metros debajo de la superficie, justo sobre la cima de un volcán submarino cerca de Azores, un grupo de islas de Portugal.

“Con una extensión impresionante de 16.000 kilómetros, la Cordillera del Atlántico Medio (MAR) es la cadena montañosa más larga del mundo y una de las características geológicas más prominentes de la Tierra. La mayor parte se encuentra bajo el agua y, por lo tanto, permanece en gran parte sin explorar“, afirma la NOAA.