¿Nieve de “plástico” en España? Biólogo explica la verdad del viral negacionista

Futuro 360 11-01-2021
bola-nieve-kuII-984x468@Las-Provincias.jpg

Mediante un hilo de Twitter, un científico entregó una explicación al video donde una mujer asegura que la nieve “no es de verdad” ya que no se derrite al prenderle fuego.


Tras la inesperada llegada del temporal Filomena a España, son varios los videos que circulan por internet. Pero el que más se ha viralizado es el que muestra a una mujer quemando una bola de nieve, asegurando que esta no es real, ya que al intentar incendiarla con un encendedor, dejó rastros negros, no se derritió y “huele como a plástico quemado”.

La apodada “negacionista de la nieve”, aseguró en su video que “los han engañado a todos e invito a que las personas lo comprueben por sí mismos”.

Ante esta nueva teoría conspirativa, el biólogo Alvaro Bayón explicó este inusual fenómeno mediante la red social Twitter y aseguró que es una “reacción normal”.

El académico indica que esta bola de nieve se encuentra apelmazada (eliminando las partículas de aire entre los copos de nieve) y, además, los encendedores suelen contener butano o gasolina por lo que el líquido incluye “una interesante cantidad de impurezas que, al quemarse, forman hollín” y el característico olor a “plástico”.

“En el punto donde la llama impacta de forma más directa, el hielo, al pasar repentinamente de una temperatura muy baja a una muy alta, sufre un proceso bien qué es la sublimación (el paso de hielo a vapor sin pasar por su fase liquida”, indicó Bayón.

Finalmente el científico publicó un video donde utilizó nieve en su estado natural, sin apelmazar, y evidenció que al intentar quemarla está sí se derretirá y se terminará por infiltrar “hacia el resto por capilaridad y buena parte de ella sublimará”.