Histórico: Tras casi cuatro décadas, nacen las primeras tortugas laúd en Ecuador

Isabel Hodge 27-01-2021
58963_1.jpg

Esta especie se encuentra bajo amenaza y es una de las especias más grande del planeta, llegando a medir hasta tres metros de longitud y pesar una tonelada. Desde 1983 que no eclosionan huevos en el país por lo que se constituyó como un hecho histórico.


El Ministerio de Ambiente y Agua de Ecuador dio a conocer que durante el fin de semana nacieron 38 tortugas laúdDermochelys Coriácea, en las costas de la playa Punta Bikini, de la provincia de Manabí.

Su eclosión se categoriza como un hecho histórico ya que desde 1983 que no se tenían registros de nacimientos de tortugas laúd. 

Esta especie está catalogada como vulnerable y en el Pacifico oriental se encuentra en peligro crítico de extinción. Además, un ejemplar de estos puede llegar a pesar una tonelada y medir hasta tres metros de longitud. 

“Este acontecimiento marca un hito ambiental, ya que es el resultado de un importante trabajo en conjunto entre representantes de organizaciones nacionales e internacionales”, comentó la administradora del Refugio de vida Silvestre Isla Corazón y FragatasCristina Soledispa.

Foto: Ministerio de Ambiente y Agua de Ecuador

Especialistas en conservación animal registraron los datos morfométricos y biométricos de los ejemplares antes de liberarlos al mar.

Sin embargo, explican que el índice de reproducción de esta especie es el más bajo entre los diferentes tipos de tortugas marinas, ya que casi el 50% de los huevos logran eclosionar.