Increíble noticia para una especie en peligro de extinción: Nació un rinoceronte negro en el Zoológico de Miami

A lo largo de la historia de este centro han nacido 13 rinocerontes negros, es por ello que se ha convertido lugar más exitoso de EE.UU. en cuanto a la reproducción de esta especie en peligro de extinción bajo la supervisión humana.
Este miércoles el Zoologico de Miami anunció el nacimiento del décimo tercero rinoceronte negro en toda la historia del recinto.
Este es el cuarto hijo de Circe, de 21 años, y los últimos tres lo ha engendrado con Eddie, un rinoceronte negro de 21 años.
“Circe ha sido una madre muy protectora y el ternero ha estado amamantando regularmente mientras crece rápidamente y gana fuerza para su debut público”, señalaron desde el Zoológico.
Señalan que el bebé rinoceronte macho se ha mantenido fuera de exhibición y está en un establo adyacente al hábitat de los rinocerontes.
Este centro se ha convertido en el más exitoso en Estados Unidos, en cuanto a la reproducción de esta especie en peligro de extinción bajo la supervisión humana.
Lo rinocerontes negros pueden llegar a pesar hasta 1.300 kilos y actualmente en África subsahariana se pueden encontrar menos de 5 mil de ellos en estado salvaje.
Esto se debe a que han sido cazados furtivamente debido a su cuerno, ya que según algunas culturas posee cualidades medicinales o son utilizados como mangos para dagas, enredando un símbolo de estatus a quien lo porta.
Desde la institución señalaron que el cuerno no es más que un material similar a las uñas y el cabello debido a que se compone principalmente de queratina, además, “nunca se ha demostrado que tenga cualidades medicinales”.