Museo del Hongo: Iniciativa pionera en Chile presenta “Mutualistas”

Esta experiencia inmersiva a traves del Reino Fungi, presenta prácticas artisticas contemporaneas e investigación científica y llegará a la ciudad de Talca, en el Centro de Extensión de la U. Católica del Maule.
Además de encontrarse con un espacio virtual, el Museo del Hongo se ha dedicado durante otoño a recorrer algunas ciudades del país con sus exposiciones.
Comenzando el pasado 25 de mayo en Santiago, “Pudryendo” fue presentada en el Centro Cultural España. Luego, el 27 de mayo, llegaron con el “Festival Reino Fungi” en la Universidad de la Frontera.
Comenzando una nueva exposición, este próximo 08 y 16 de junio, “Mutualistas” y “Mutualistas VR” llegarán al Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule y al Fungi Fest, respectivamente.
¿De qué se trata el Museo?
Esta iniciativa tiene como objetivo educar y hacer visible estos hongos que “aparecen y desaparecen”.
La exposición “Mutualistas”, posee tres obras de video, imágenes microscópicas realizadas por la científica Patricia Silva Flores. Como también la relación simbólica que establecen los hongos con las especies del bosque nativo como el ruil, queule y las orquídeas.
“Toda nuestra obra tiene inspiración directa en el mundo de los hongos. Ellos ‘aparecen’ y ‘desaparecen’ según la época del año, sustrato y relación con otros seres. De la misma forma, aparecemos como museo según las condiciones que se nos den, ya sea el espacio de una institución artística, comunitaria y feria, o las personas que trabajan con hongos y nos ayudan a aparecer, siempre con la idea de la descomposición, degradación y lo efímero. Nunca ha sido un problema actuar como lo hacen los hongos en la naturaleza”, detalló la directora ejecutiva del Museo del Hongo, Ana Rosa Ibañez.