Morsa ártica que se quedó dormida en un iceberg y despertó en Irlanda ahora está en Gales

Isabel Hodge 23-03-2021
EweK7TiWgAA_FYG.jpeg

Expertos señalan que el iceberg en el que se encontraba se desprendió del continente y fue descubierto por una niña de cinco años. El animal se encuentra bajo la supervisión del Zoológico local de Gales recuperándose ya que se encontraba deshidratada y hambrienta.


Hace unos días se dio a conocer la accidentada travesía que vivió una morsa del ártico, la cual se había quedado dormida sobre un iceberg que se desprendió del continente de Groenlandia y la llevó a la deriva.

Tras dos días navegando, el animal fue descubierto el pasado 14 de marzo por una niña de 5 años en una playa de Irlanda, donde se encontraba desorientada, agotada y hambrienta.

Pensé que era una foca al principio, y luego vimos los colmillos. Como que saltó a las rocas, era enorme. Tenía aproximadamente el tamaño de un toro o una vaca”, señaló en Twitter Jennïe Sullivân, madre de la niña.

Sin embargo, la somnolienta morsa fue avistada seis días después en un acantilado de la playa Broad Haven South en Gales, Reino Unido.

Para la oficial de rescate de animales de la RSPCA, Ellie West, la morsa “no mostraba ningún signo de enfermedad o lesión”, pero el acontecimiento es inusual, ya que tras un día de caza en aguas poco profundas es normal que se queden dormidas en las costas árticas, pero no aparecer tan alejadas de su hábitat.

El animal se encuentra bajo la supervisión del Zoológico local de Gales y cuando recupere su condición física será reubicado en su hábitat natural.

Si bien la travesía de la morsa parece una anécdota interesante para registrar, esto demuestra los graves impactos del cambio climático.

Esto significa que si no se implementan medidas que frenen este fenómeno, en un futuro será cada vez será más común ver plataformas de hielo a la deriva, incluso, con animales en ellas.