Los monos tití escuchan a escondidas conversaciones de otros titíes, según estudio

Expertos de la Universidad de Zúrich explican que esta especie escucha y entiende el diálogo de otros mandriles de su misma raza. Además, detallan que prefieren relacionarse con aquellos que han mantenido una interacción cooperativa con un tercero.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Zúrich indican que los monos tití escuchan a escondidas y entienden las conversaciones entre otros titíes leoncito de Brasil.
Para llegar a este resultado, el equipo analizó el comportamiento estados emocionales de 12 titíes adultos nacidos en cautiverio, a quienes les hicieron escuchar grabaciones de intercambios vocales realizados por sus misma especie.
El equipo indica que un animal que experimenta un incremento en la excitación emocional manifestará un descenso de temperatura en la superficie facial.
“Pudimos utilizar esta técnica para demostrar que los tití no percibían las interacciones vocales entre congéneres como la mera suma de los elementos individuales de la llamada, sino que lo hacen de forma holística, como una conversación”, explicó la autora principal del estudio, Rahel Brügger.
El análisis final, publicado en la revista Science Advances, confirma que los titíes son menos propensos a entrar en el cubículo donde habían escuchado grabaciones de interacciones negativas, sugieren que tienen a preferir a los individuos que se muestran cooperativos.
Sin embargo, los autores señalan que esta respuesta conductual de preferencia es muy específica, ya que esta especie de mono leoncito de Brasil tienen a reflexionar sobre los costos sociales antes de actuar.