Microplásticos liberados en lavados de ropa propagan patógenos mortales mar adentro

Isabel Hodge 27-04-2022
microplasticos-1-1024x553.jpg

Una investigación realizada por la U. de California demostró que los microplásticos desprendidos en lavados y que llegan al mar pueden llevar consigo patógenos que ponen en peligro a los organismos vivos, representando una gran preocupación para la salud del ecosistema marino.


Científicos de la Universidad de California, en Estados Unidos, han descubierto y demostrado cómo el microplástico presente en el océano es capaz de propagar patógenos mortales que ponen en peligro a la biodiversidad marina que habita mar adentro.

El equipo manifestó que las partículas de plástico que se desprenden mediante los ciclos de lavado y el uso de productos cosméticos transportan patógenos mar adentro.

Para ello, examinaron tres tipo de patógenos que conllevan una serie de riesgos para la salud humana y silvestre:

  • Toxoplasma gondii: proviene de las heces de los gatos y causa toxoplasmosis en los humanos, provocando enfermedades potencialmente mortales.
  • Cryptosporidium (Crypto) y Giardia: Causa enfermedades gastrointestinales y representa un riesgo de muerte en niños pequeños y personas inmunodeprimidas.

Describen un estudio que estos patógenos, al hacer autostop sobre las partículas de plástico, pueden ser las responsables de transportarlas hasta el fondo del mar.

De esa forma, ponen en peligro a los animales que se alimentan por filtración, como las almejas, ostras y mejillones.

“Es fácil para las personas descartar los problemas plásticos como algo que no les importa, como, ‘no soy una tortuga en el océano; no me atragantaré con esto’. Pero una vez que empiezas a hablar de enfermedad y salud, hay más poder para implementar el cambio. Los microplásticos en realidad pueden mover gérmenes, y estos gérmenes terminan en nuestra agua y nuestra comida”, detalló Karen Shapiro, autora principal del estudio.

El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, pone sobre la mesa la importancia de prevenir la contaminación de nuestro océanos con microplásticos y la necesidad de implementar estrategias de mitigación en equipos de línea blanca (lavadora y secadora) como para el tratamiento de aguas pluviales en la gestión de la liberación de microplástico.