Descubren un microbio estomacal presente en las vacas que puede descomponer el plástico

De una forma sostenible para reducir la basura de plásticos, científicos descubrieron que las bacterias presentes en el rumen de la vaca es capaz de desintegrar tres tipos de plásticos, particularmente el PET.
Los esfuerzos para dejar de depender del plástico, poder reciclarlo e incluso producir uno más amigable con el medio ambiente, ha aumentado estos últimos años debido al cambio climático y los grandes impactos que generan estos desechos en el ecosistema.
En esta materia, científicos australianos descubrieron que una bacteria presente en uno de los cuatro estómagos de la vaca es capaz de digerir este material, representando una forma sostenible para reducir los desechos plásticos.
“Una enorme comunidad microbiana vive en el reticulum Rumen y es responsable de la digestión de los alimentos en los animales. Así que sospechamos que algunas actividades biológicas también podrían ser utilizadas para la hidrólisis de poliéster“, dijo el Dr. Doris Ribitsch, autor del estudio.
Para comprender su efectividad, obtuvieron los líquidos de rumen de un matadero y los aplicaron en tres tipos de plásticos (y en formato de polvo), en el laboratorio:
- Tereftalato de polietileno (PET): Polímero sintético comúnmente utilizado en textiles y envases.
- Tereftalato de adipato de polibutileno (PBAT): se usa en bolsas de plástico compostables.
- Polietileno (FEF): se usa en bolsas de plástico compostables.
Descubrieron que el microorganismo logra descomponer los plásticos, sin embargo, los polvos de plásticos se rompieron mucho más rápido.
El estudio, publicado en la revista Frontiers in Bioengineering and Biotechnoly, ofrece nuevos recursos ecológicos sostenibles para eliminar los cientos de desechos plásticos que se encuentran presentes en todo el planeta.