Metro de Santiago se comprometió a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2025

Isabel Hodge 28-10-2021
1572915991_151454_1572950306_noticia_normal.jpg

Entre sus compromisos partes del plan de sostenibilidad, Metro anunció que aumentará su capacidad de reciclaje de residuos sólidos y esperan ahorrar el 20% del agua que consumen para mitigar la escasez hídrica.


Hace algunos meses se anunció que nuestro país se comprometió a llegar a la carbono neutralidad para el 2050 como una medida para combatir los efectos del cambio climático.

Dentro de los objetivos del plan de descarbonización de la matriz energética -pactado en 2019-, el presidente Sebastián Piñera anunció el cierre adelantado de cuatro centrales energéticas a carbón para 2025. Esto equivale a la reducción de casi 6 millones de toneladas de CO2.

Como parte de este transversal compromiso, el programa HuellaChile (del Ministerio de Energía) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, durante esta jornada Metro de Santiago presentó su plan de sostenibilidad, en el cual se destaca la transición a la carbono neutralidad para 2025.

1 tren del metro equivale a lo que contaminan 8 buses, unos 352 colectivos o 930 autos.

“Estamos muy contentos celebrando junto a Metro el compromiso de allanar la carbono neutralidad al año 2025. Es una tremenda noticia que va de la mano con las políticas públicas como Ministerio del Medio Ambiente llevamos adelante.”, manifestó Javier Naranjo, subsecretario del Medio Ambiente.

Para lograr aquello, el 100% de su matriz energética provendrán desde energías limpias certificadas, gracias a la implementación de una planta solar que estará emplazada en El Pelícano, en la región de Coquimbo, y una planta eólica ubicada en San Juan de Aceituno, en la región de Atacama.

Además de este objetivo, se fijaron como meta aumentar su capacidad de reciclaje de residuos sólidos para 2027, pasando de un 45% hasta un 87%.

En relación a la alarmante crisis hídrica que está atravesando nuestro país, se fijaron como desafío ahorrar el 20% del agua que consumen, mediante la implementación de proyectos verdes.