Efectos secundarios: Mascarillas desechables tardan 450 años en descomponerse

Futuro 360 27-10-2020
200623155516-03-coronavirus-waste-pollution-super-169.jpg

Esta fue la advertencia realizada por el Departamento de Medio Ambiente Marino de Bélgica, quienes además denunciaron el peligro que estos elementos de seguridad desechables representan para la vida marina.


(CNN) – Las mascarillas desechables tardan hasta 450 años en descomponerse y “los pequeños fragmentos de plástico nunca desaparecen por completo”, advirtió este lunes el departamento de Medio Ambiente Marino de Bélgica.

Diversas organizaciones preocupadas de la crisis del coronavirus, autoridades locales y ciudadanos informan un aumento de mascarillas, guantes y botellas plásticas de desinfectantes de manos en las playas y en el mar.

Todos estos elementos se suman a los 8 millones de toneladas de desechos plásticos, según informó el Servicio Federal de Salud Pública de Bélgica.

El ministro del Mar del Norte, Vincent Van Quickenborne, manifestó que “las mascarillas salvan vidas. Pero si terminan como desechos en el Mar del Norte, ponen en peligro la vida marina”.

Los animales marinos pueden confundir las máscaras con las medusas. Al tragarlos, sus estómagos se llenan inmediatamente, pero sin ningún suministro de nutrientes, lo que los debilita a largo plazo”, añadió el departamento de Medio Ambiente Marino.

Los animales también pueden enredarse en las máscaras. Y, finalmente, las micropartículas que las componen también pueden terminar en nuestros platos”, enfatizaron.

El Departamento de Medio Ambiente Marino lanzó este martes una campaña de concientización pública llamada “El mar comienza contigo” y alienta a las personas a tirar sus tapabocas en un contenedor o usar una máscara reutilizable.