2 mil jóvenes marcharon en Santiago en la primera jornada de la Semana Mundial de Acción por el Clima

Joan Xavier Alemany 20-09-2019
GRETA-1.jpg

Este viernes, miles de jóvenes en todo el mundo iniciaron una jornada de manifestaciones para crear conciencia sobre la importancia de actuar contra la emergencia climática. En total, 156 países participaron en la marcha impulsada por la activista sueca Greta Thunberg.


Este viernes 20 de septiembre comenzó la Semana Mundial de Acción por el Clima y miles de jóvenes en todo el mundo iniciaron una jornada de manifestaciones.

Chile no fue la excepción. Unas dos mil personas llegaron esta tarde hasta la Plaza Italia para marchar y crear conciencia sobre la importancia de actuar contra el cambio climático.

En total, 156 países participaron en la primera jornada de la que pretende ser la movilización más importante de la historia con respecto a la emergencia climática: se organizan 4.500 eventos en cerca de 140 países.

La movilización en Chile estuvo a cargo de la agrupación “Fridays for Future”, que impulsó la iniciativa en todas las regiones del país.

El objetivo de los “Viernes por el futuro” es impulsar a los jóvenes para que presionen a los gobernantes y a las grandes empresas a tomar medidas drásticas que ayuden a frenar el calentamiento global provocado por la intervención del hombre.

El llamado fue realizado por la activista sueca, Greta Thunberg, quien impulsó una movilización a nivel mundial desde Nueva York.

En esa ciudad, se realizará la próxima Cumbre del Clima y la Asamblea General de las Naciones Unidas. En la instancia, el presidente Sebastián Piñera recibirá el premio “Global Citizen Award”, galardón que valorará el actuar del mandatario frente a la crisis climática.

En tanto, este sábado 21 de septiembre se realizará la Marcha Mundial por el Clima. Asimismo,los organizadores del evento enfatizaron en movilizarse en la manifestación del próximo viernes 27 de septiembre, cerrando así la Semana Mundial de Acción por el Clima.

Joan Xavier Alemany