La climatóloga Maisa Rojas asumirá como ministra del Medio Ambiente

Rojas ha colaborado con gobiernos anteriores en materia vinculada con cambio climático y medio ambiente, y como una de las autoras del último informe entregado por el IPCC.
Durante la jornada de este viernes, el presidente electo, Gabriel Boric, anunció la formación de su nuevo gabinete conformado por 24 ministros, quienes impulsarán la administración gubernamental a partir del 11 de marzo.
En el Ministerio de Medio Ambiente fue nombrada Maisa Rojas, directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, quien ha colaborado con gobiernos anteriores en materia vinculada con cambio climático y medio ambiente.
Rojas había sido nombrada por Boric como vocera medioambiental de su campaña, buscando sumar apoyos desde la academia y el mundo científico.
La climatología tiene una amplia trayectoria como investigadora experta en clima y cambio climático, destacándose como una de las científicas con mayor conocimiento en el tema.
Rojas había mencionado en Futuro360 que, un elemento “absolutamente crítico” en el actual y próximo gobierno es “aprobar la Ley de Cambio Climático”, ya que si bien existen avances, el que no exista una norma hará que se siga dependiendo de “la voluntad (política) de ministros y presidentes” de turno, lo que entrega una mirada de las problemáticas que abordará dentro de la cartera.
Por otro lado, también fue parte del Comité Científico de la Cumbre Climática COP25 e integrante del sexto informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Según Rojas, para enfrentar el cambio climático hay que hacer dos cosas: mitigación y adaptación. “Tenemos que abocarnos a las causas del cambio climático, a eso le llamamos mitigación (…) y, al mismo tiempo, debemos combatir sus consecuencias y esa es la adaptación”, señaló en una entrevista con Desafío Tierra.