Desde vodka hasta combustible para aviones: Los otros usos del CO2 capturado en el aire

Constanza Cabrera 07-12-2021
pexels-marek-piwnicki-7071084.jpg

Un nuevo grupo de startups de Estados Unidos y Canadá se encuentran a la vanguardia de la innovación, las cuales están comenzando a fabricar productos a partir de CO2 capturado, ya sea de las emisiones industriales o directamente del aire.


¿Se puede dar un buen uso al carbono? Esa es una de las interrogantes que Nicholas Flanders, cofundador y director ejecutivo de la startup Twelve, quiso responder.

A través de una caja de metal (del tamaño de una lavadora) y usando solo agua y electricidad renovable, por medio de un nuevo tipo de electrolizador, transforma el CO2 en “gas de síntesis”, una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno que se puede convertir en una variedad de productos a partir de combustibles fósiles. El oxígeno es el único subproducto, informa The Guardian.

“Esta es una nueva forma de mover el carbono a través de nuestra economía sin sacarlo del suelo”, dijo Flanders al medio de comunicación.

Productos como vodka , diamantes y ropa deportiva. Incluso materiales industriales como hormigón, plástico, espuma y fibra de carbono, combustible para aviones o alimentos, se están fabricando a partir de CO2. Twelve ha estado usando su gas de síntesis para explorar la fabricación de partes de interiores de automóviles con Mercedes-Benz, ingredientes de detergente para ropa con Tide y lentes de sol con Pangaia, señala el portal.

El sector podría tener el potencial de reducir las emisiones mundiales de CO 2 en más de un 10%,advierte un análisis de la Iniciativa Global CO 2 de la Universidad de Michigan. En ese sentido, la inversión de capital riesgo ha aumentado considerablemente sobre la nueva industria de tecnología de carbono.

Otras empresas que usan C02

Lo novedoso de estas innovaciones permiten que e el CO2 residual se transforme químicamente para fabricar nuevos productos. Otra startup es Air Company, en EE.UU., que vende vodka y perfume hechos con CO2 y produce desinfectante para manos.

La empresa canadiense CarbonCure , fundada en 2012, es una de las pioneras en el lado de los materiales de construcción. Respaldada por inversores como Breakthrough Energy Ventures, la firma de Bill Gates, su tecnología consiste en inyectar CO2 en el hormigón mientras se realiza una mezcla.

Algunos, como Solar Foods en Finlandia y Air Protein en California, fabrican “carne hecha a partir del aire“.

Uno de los desafíos que se avecinan es que las nuevas empresas necesitan asociarse a compañías más grandes para comprar sus materias primas elaboradas , pero puede ser difícil para ellas entrar en las cadenas de suministro establecidas. Un gran enfoque del programa acelerador de startups que se ejecuta desde Urban Futures Lab, llamado Iniciativa C2V, es hacer conexiones entre industrias.

Constanza Cabrera