Buenas noticias para la protección de los lobos ibéricos: España prohibe su caza y venta como trofeo

Isabel Hodge 23-09-2021
210921loboiberico_tcm30-530896.jpg

La medida, además de incluir a la población de lobos como una especie vulnerable en todo el territorio español, indica que en caso de cazar un animal, las penas van hasta un año de prisión y el pago de multas por dos años.


Los censos han indicado que en toda España deben quedar aproximadamente unos 2.500 ejemplares de lobos ibéricos, una especie que ha sido fuertemente cazada por la población. Algo que acaba de terminar, luego del anuncio del Boletín Oficial del Estado (BOE).

El documento indica que bajo una orden del Ministerio para la Transición Ecológica, a partir del pasado 15 de septiembre el lobo ibérico (Canis lupus) pasa de ser considerada una especie cinegética a una protegida.

Esto significa que los lobos no podrán ser cazados, no serán trofeo de caza y finalizarán sus subastas (como el caso de la Sierra de la Culebra, donde los ejemplares fueron vendidos hasta en 6 mil euros).

Esta medida llega gracias al movimiento impulsado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), la cual pidió la inclusión de esta población en la categoría de vulnerable en el Catálogo de Especies Amenazadas.

Protección de lobos ibéricos

La medida estipula también una periódica evaluación de su estado de conservación, además de crear nuevas estrategias de conservación y gestión de su población en el territorio español antes del 31 de diciembre de 2021.

¿Qué ocurre si alguien caza un lobo?

Tal como estipula el documento, toda persona que mate esta especie deberá:

  • Pagar una pena de prisión que va desde los 6 meses hasta 1 año.
  • Pagar una multa durante 8 a 24 meses.
  • Quedar inhabilitado para el ejercicio de cazar o pescar durante cuatro años.

Revisa a continuación el boletín publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica de España: