¿La has visto? Conoce a la mariposa dorada que recorre el centro y sur del país

Esta especie endémica de Chile, es posible divisarla entre las regiones de Maule y Aysén. Descubre más de ella en Futuro 360.
La mariposa dorada (argopteron puelmae) es un animal invertebrado que pertenece a los insectos y son parte del segundo grupo más diverso del planeta.
Esta especie endémica de Chile, con sus tonos cafés, amarillos y dorados, se desplaza desde las regiones Maule hasta Aysén, aunque este dato no es del todo exacto. Según señala la Guía de Mariposas de Campo, los machos poseen alas muy brillantes y las hembras son más opacas.
Vuelan de enero a marzo con regularidad. Su desplazamiento es a través de “saltos”, similar a otras del género Argopteron. Se asocia a los bosques de Nothofagaceae (Nothofagus spp) con presencia de quila (Chusquea sp).
Y tú, ¿las has visto pasar?