Ministra Rojas recibió declaración de representantes de la Conferencia Nacional de la Juventud sobre cambio climático

Constanza Cabrera 01-09-2022
LCOY-Ministra-Medioambiente-1-2.jpg

El documento de representación nacional, se presentará en la próxima Conferencia de las Partes (COP27) que se realizará en Egipto. La ceremonia contó con la participación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y el jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, Roberto González.


El equipo de jóvenes representantes de la segunda Conferencia Nacional de la Juventud (LCOY2 Chile) se presentó en las dependencias del Ministerio del Medio Ambiente para hacer entrega oficial al Gobierno de Chile de la Declaración Nacional de los Jóvenes Chilenos respecto a las Incidencias por la Acción Climática.

El documento de representación nacional, se consolidó el pasado 11 y 13 de agosto en la Cumbre Anual de la Juventud amparada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y se presentará en la próxima Conferencia de las Partes a realizarse en Egipto.

La ceremonia contó con la participación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y el jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, Roberto González.

“Necesitamos enfrentar el cambio climático de manera creativa, enérgica y multidisciplinaria, y en esa tarea los jóvenes son clave. Requerimos de su colaboración para que la sociedad entienda la urgencia que existe sobre esta materia, de manera que se convierta en un tema prioritario”, señaló la Ministra de Estado.

Por su parte, la coordinadora general de LCOY2 Chile, Ismaela Magliotto, agradeció el encuentro como una instancia de diálogo y compromiso desde el Gobierno, pero también como una forma de acercarse a la implementación de las peticiones solicitadas. “Sentimos un genuino interés por parte de las autoridades de que los jóvenes nos involucremos y no seamos meros espectadores, muy por el contario, este es un nuevo paso concreto de propuestas y de cómo podemos vincularnos en el proceso y del rol que tendremos en la antesala de la COP”, sostuvo.

Constanza Cabrera