Preocupación en Jordania: Nube de gas amarillo tóxico causó 13 muertes

Se trata de la liberación accidentada de cloro gaseoso sobre un barco en el puerto de Aqaba, la que además provocó la hospitalización de 250 trabajadores portuarios.
Trabajadores huyendo mientras una nube espesa amarilla comienza a esparcirse por todo el puerto de Aqaba, en Jordania, es lo revela un video publicado por medio estatales.
Se trata de un accidente ocurrido luego que una grúa que cargaba tanques de gasolina dejara caer uno de ellos, provocando que el terror se apoderara del lugar.
Su posterior explosión y fuga de cloro gaseoso provocó la muerte de 13 personas y la hospitalización de 250 trabajadores.
Las autoridades confirmaron posteriormente que esta gran nube contenía este gas venoso que se presuriza y enfría para convertirse en líquido y así poder transportarlo y almacenarlo.
Comúnmente, el cloro se utiliza en los productos domésticos o saneamiento de agua potable y las piscinas.
Sin embargo, si es inhalado o entra en contacto con los ojos, causa dificultades para respirar, dolor ardiente en los ojos y la piel y provocar la acumulación de líquido en los pulmones.
Posterior a esta explosión de gas tóxico, las autoridades sanitarias recomendaron a la población cercana al puerto cerrar sus ventanas y permanecer en sus casas mientras la nube disipaba.
El primer ministro de Jordania, Bisher al-Khasawneh, visitó a los trabajadores en el hospital y manifestó que estaban tomando “todos los recursos para garantizar la seguridad total de los trabajadores en los puertos y todas las precauciones necesarias en relación con los materiales peligrosos“.
Recordemos que durante la Primera Guerra Mundial, los soldados alemanes lanzaron cloro a lo largo del frente occidental para luchar contra los franceses, librando una guerra química.