James Levelle: La travesía del aventurero británico que llegó a Chile sin usar combustible fósiles

Futuro 360 10-01-2021
Sin-título.png

El activista y realizador se refirió a la carrera ecológica que lo llevó a viajar cientos de kilómetros sin usar energías contaminantes ni generar emisiones dañinas para el planeta, todo con la finalidad de ayudar en la lucha contra el cambio climático.


Alrededor del mundo diversas personas de los más variados orígenes y edades lucha día a día contra el temido cambio climático. Algunos de ellos buscan crean consciencia realizando intrépidas y radicales acciones.

Esta fue la historia de James Levelle, aventurero y realizador de BBC, National Geographic y Discovery Channel, quien realizó una travesía por océanos y largos caminos, para llegar desde Reino Unido hasta Chile sin usar combustibles fósiles.

En conversación con Paloma Ávila, el británico detalló que su interés por el cuidado del medio ambiente nació “desde que era un niño”, ya que desde entonces le “encantaba la naturaleza y la vida silvestre“.

Sin embargo, detalló que su preocupación específica por el cambio climático “fue creciendo con los años”, especialmente a medida que este fenómeno en el planeta “se ha vuelto más y más drástico”.

Además de su creciente preocupación, el aventurero explicó que hubo un “giro muy específico” en su vida durante el 2018. Ese año se encontraba realizando un programa y a causa de un huracán categoría 5, el cual es “el tipo más peligroso que pueda experimentar”, casi pierde la vida.

El aumento y peligrosidad de los huracanes ha sido constantemente relacionado con el cambio climático. A raíz de esta experiencia Levelle decidió “hacer algo para tratar de ayudar“.

Dentro de su búsqueda por aportar en la lucha es que se embarcó en un viaje desde Londres hasta Santiago para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) sin usar combustible contaminantes. Su objetivo era documentar la aventura y crear consciencia sobre la crisis planetaria.

A pesar de que a dos semanas de arribar al país le llegó la noticia de que la conferencia se realizaría en España, el realizador decidió continuar con su travesía por Latinoamérica donde se reunió “con jóvenes cuyos mensajes fueron grabados con cámara para ser entregados en la conferencia de la ONU”.