Que no te engañe esta ave con “patas de araña”: La verdad detrás de la Jacana Africana

Isabel Hodge 07-02-2023
images.jpeg

¿Es una especie alienígena o tiene una rara mutación? En Futuro 360 te contamos más detalles de esta singular ave que vive en sistema de apareamiento inusual, donde la hembra es la dominante y el macho debe criar solo a los huevos.


Lo interesante de las redes sociales es que permiten a las personas de todo el mundo acceder y subir una incontable cantidad de contenido a internet. En esta ocasión, en Futuro 360 te presentamos a la atrayente ave Jacana Africana, una que te puede llegar a sorprender con sus “patas de araña”.

Pero tranquilidad ante todo, ya que no se trata de una mutación genética o una especie alienígena. El macho de esta especie de ave caradriforme de la familia Jacanidae es autóctona del continente Africano y es el encargado de cuidar a sus crías.

Para transportarlas de un lugar a otro, entreabre sus alas y ahí es donde los pajaritos esconden su cabeza y cuerpo, dejando sus patas colgadas y dando una ilusión de que el ave grande tiene más extremidades.

La Jacana África habita en casi todos los humedales y nenúfares del África subsahariana.

Su sistema de apareamiento es sumamente inusual, ya que la hembra es la dominante y mantiene un harén de machos. Luego de la puesta de huevo, cada macho debe criar por sí solo a los polluelos.