Islandia: Volcán entró en erupción cerca de la capital Reikjavik

Futuro 360 20-03-2021
210319192348-01-iceland-volcano-eruption-0319-exlarge-169.jpg

Esto ocurre luego de que el país registrara más de 40 mil terremotos en las últimas tres semanas. La última erupción de este volcán fue hace unos 800 años.


Un volcán inactivo ubicado al suroeste de Islandia entró en erupción este viernes, según informó la Oficina Meteorológica del país (IMO). El hecho ocurrió a unos 40 kilómetros de la capital, Reikiavik.

La erupción se considera pequeña en esta etapa y la fisura eruptiva tiene aproximadamente 500 metros de largo. El área de magma es aproximadamente 1 km2. Las fuentes de lava son pequeñas”, informó la IMO en su Twitter.

La última erupción de este volcán fue hace unos 800 años. El fenómeno se produce después de unas semanas de gran actividad sísmica en la península, con miles de terremotos que azotaron este lugar, alertando a los expertos y las autoridades sobre la inminente erupción.

Los especialistas señalaron que esta actividad no arrojará mucha ceniza o humo, por lo que no debería haber interrupciones de vuelos o acciones similares. Sin embargo, aconsejaron a los habitantes que cierren sus ventanas y permanezcan adentro para evitar los efectos del gas volcánico en el aire.

“Pedimos a las personas que mantengan la calma y que en ninguna circunstancia se acerquen al lugar de la erupción ni a Reykjanesbraut. Los socorristas deben poder conducir libremente para evaluar la situación. Los científicos están trabajando para evaluar la erupción”, manifestó la policía del lugar.

La erupción ocurre en el medio de la península, la cual une la capital con el Aeropuerto Internacional de Keflavik. Además, el área también está cerca de un concurrido complejo de aguas termales, aunque las autoridades recalcaron que aún no hay señales de que personas o propiedades estén en riesgo, tal como lo previeron hace algunas semanas.