Irlanda del Norte aprueba la primera ley contra la crisis climática

Isabel Hodge 10-03-2022
pexels-pixabay-221012.jpg

El proyecto de ley presentado por el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Edwin Poots, apunta a que el país sea carbono neutral para 2050, además de poseer un comisionado de cambio climático.


El Parlamento de Irlanda del Norte anunció la aprobación de su primera ley contra el cambio climático.

Hasta el momento, de los países que componen el Reino Unido, solo esta nación no tenía contemplado su lineamiento climático.

La medida, presentada por el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Edwin Poots, considera establecer un objetivo de cero emisiones netas para 2050 y el nombramiento de un comisionado de cambio climático.

Además, incluirá una disposición legal para la Transición justa, lo que quiere decir que se brindará un apoyo a los sectores empresariales para que se ajusten a la medida sin ser penalizados.

“Este ha sido un proyecto de ley desarrollado democráticamente y ahora es el momento de asegurar su entrega”, detalló Poots.

En un comienzo, la propuesta apuntaba a la reducción de un 82% de las emisiones de COpara 2050.

En tanto, la reducción requerida de metano producida por la agricultura se limitará a un 46%.

“Me complace que mi proyecto de ley sobre el cambio climático haya llegado a esta etapa… algunos dijeron que no podía o no quería presentar esto, pero está claro que, mientras estoy aquí hoy, esas acusaciones fueron infundadas”, indicó Poots a la BBC.