Ingeniero keniano contra el plástico: Crea prometedor método para convertirlo en ladrillos de construcción resistentes

Isabel Hodge 28-06-2022
trash-has-value-kenyan.jpg

Nzambi Matee, de 30 años, ha desarrollado una variedad de diferentes de adoquines para revestir carreteras y entradas de vehículos en base al reciclaje de la basura plástica.


Los datos entregados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) detallan que el consumo de plástico se cuadruplicó en los últimos 30 años.

Sus cifras revelan que más del 39% de las personas en América Latina tienen una mala gestión con el plástico desechado. Sobre un 50% termina en los vertederos y un 10% se recicla.

Como parte de la lucha contra estos residuos, un ingeniero keniano de 30 años, Nzambi Matee, presentó una prometedora forma de reciclarlo.

El fundador de la empresa Gjenge Maker produce una variedad de adoquines y ladrillos sumamente resistentes.

Estos ya los han aplicado para revestir aceras, entradas de vehículos y carreteras.

Según el ingeniero, estos ladrillos son siete veces más resistentes, más livianos y un 15% más baratos de producir.

“Como experto en materiales, creo que el plástico es uno de los materiales mal entendidos, porque su efecto es tan grande que no se puede cuantificar, pero su impacto es igualmente el mismo”, dijo Matee en una entrevista con The Hindu.

Este proyecto permite ayudar a la gran contaminación que existe en este país, ya que Nigeria genera alrededor de 500 toneladas métricas de desechos plásticos al día.

Se puede hacer más, se necesita hacer más. Somos solo una gota en el océano… pequeñas, pequeñas gotas tendrán un gran efecto”, indicó.