WWF revela que la población de especies de agua dulce se desplomó un 83% desde 1970

Isabel Hodge 13-10-2022
pexels-kelly-3311091.jpg

El informe Planeta Vivo 2022 entrega un exhaustivo estudio a las tendencias de la biodiversidad mundial de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.


Analizando una población de casi 32 mil especies, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentó los resultados de su informe Planeta Vivo 2022. 

En él revela un descenso del 69% de la población de fauna silvestre monitorizada desde 1970.

El director general de WWF, Marco Lambertini, dijo que “nuestra sociedad se encuentra en la bifurcación más importante de su historia y se enfrenta a su más profundo desafío de cambio de sistemas en torno a la que es, quizá, la más importante de todas nuestras relaciones: la que tenemos con la naturaleza“.

Sin embargo, el dato más relevante es que el grupo que más ha sufrido un desplome en su población en las últimas cinco décadas son los animales de agua dulce, con un descenso de un 83%.

Esto debido a una pérdida del hábitat y las barreras a las rutas migratorias. Asimismo, América Latina y el Caribe es la región que tiene una mayor perdida de biodiversidad, con un 94%.

Luego le sigue África con un 66%, Asía Pacífico con un 55%, Norteamérica con un 20% y finalmente Europa-Asia Central con un 18%.

Lee el informe completo a continuación: