Huertos urbanos: La tendencia de cultivar en la ciudad

Futuro 360 25-09-2019
HU1.png

Las ciudades de nuestro país pueden lucir grises, aceleradas, llenas de smog. Pero entre esta selva de cemento de a poco una tendencia a sembrado literalmente sus raíces


Cosechar sus propias verduras y hortalizas en el patio de su casa o en la terraza de su departamento hace años parecía una locura, pero los huertos urbanos se han transformado en una tendencia dentro de la ciudad donde la naturaleza parece regresar

Las ciudades de nuestro país pueden lucir grises, aceleradas, llenas de smog. Pero entre esta selva de cemento de a poco una tendencia a sembrado literalmente sus raíces

A cuadras de grandes arterias de tránsito, de grandes edificios, estos huertos urbanos están ganando espacio entre aquellos que quieren volver a tener el contacto con la naturaleza y más aún con una vida autosustentable.

Los huertos urbanos así comienzan a apoderarse de espacios que antes no eran aprovechados con su potencial para una vida autosuficiente. 

Entre el tránsito de santiago, en plena comuna de providencia hostales atraen a cientos de turistas no solo por sus servicios, sino que también por este particular patio delantero. 

En lugar de tener un patio verde de decoración, optaron por uno con sentido. Entre plantas de acelga, lechugas, menta crece limones, flores comestibles y un sin fin de otras hortalizas que ellos ven crecer día a día y que sus propias manos cosechan. 

Una tendencia que parece traer a las ciudades de 2019 un poco de equilibrio con esa naturaleza que parecía perdida pero que resulta vital para esto que llamamos vida.