Los hongos tendrían su propio lenguaje para comunicarse entre sí

Investigadores detallan que los hongos podrían tener hasta 50 palabras diferentes que utilizan para comunicarse entre “partes distantes de las colonias”.
Con más de 144.000 especies diferentes descritas -aunque las estimaciones se amplían hasta 3 millones si se consideran hongos asociados a los insectos-, el reino fungi destaca por cumplir un papel de suma importancia en nuestro ecosistema.
Se estima que el 80% de las plantas vasculares se encuentran asociadas a los hongos. Hay cuatro veces más especies de hongos que de plantas.
Comestibles, tóxicos, bioluminiscentes y psicodélicos. Los hongos no solo tienen estas características, ya que son también los responsables de la preservación del medio ambiente mediante su importante rol en la descomposición.
“Sin los hongos, la humanidad no podría vivir. No existiría el suelo para que crecieran las plantas”, explicó Guiliana Furci, psicóloga y presidenta de la Fundación Fungi a Desafío Tierra.
Ahora, científicos de la Universidad del Oeste de Inglaterra han descubierto una nueva característica o peculiaridad de estas importantes setas: pueden comunicarse entre sí.
Fotografías de pares de electrodos diferenciales insertados en ( a ) C. militaris , el bloque de un sustrato colonizado por los hongos fue retirado del recipiente de plástico para hacer una foto después de los experimentos, ( b ) S. commune , la ramita con los hongos se retiró del recipiente de plástico húmedo para hacer una foto después del experimento, ( c ) F. velutipes , el recipiente se mantuvo sellado y los electrodos perforaron la tapa.
Mediante la utilización de electrodos en el suelo -que posee micelio-, la raíz de los hongos y de su cuerpo fructífero, se analizó la actividad electrónica que produjeron los siguientes hongos:
- Enoki
- Oruga
- Split gill
- Hongos fantasmas
En su investigación publicada en la revista Royal Society Open Science, postularon que la actividad eléctrica que observaron en ellos es una manifestación de la información comunicada entre “partes distantes de las colonias de hongos”.
Asimismo, determinaron que este misterioso lenguaje de hongos podría tener hasta 50 palabras.