Hong Kong fortalece su legislación para luchar contra el tráfico de flora y fauna

Futuro 360 19-08-2021
150731172336-legal-animal-trade.jpg

Los legisladores hongkoneses aprobaron una nueva ley que califica ciertos delitos relacionados al tráfico de especies como “crímenes graves y organizados”.


Hong Kong aprobó una nueva ley que califica ciertos delitos relacionados con el tráfico de flora y fauna como “crímenes graves y organizados”. Esto otorga a las autoridades mayores poderes para enfrentarse a esas actividades.

Ahora, las fuerzas de seguridad tendrán nuevas herramientas para “investigar las importaciones y exportaciones ilegales, la posesión de especies amenazadas y para congelar los bienes obtenidos con esos crímenes”.

Los legisladores hongkoneses añadieron el contrabando ilícito de vida silvestre en la Ley de Crímenes Graves y Organizados de la ciudad, lo cual equipara este tipo de comercio con el tráfico de drogas y personas.

Incluso si se arresta a los criminales, los autores intelectuales de esos crímenes continúan en libertad“, argumentó ante sus pares la diputada Elizabeth Quat Pui-fan, quien propuso la modificación de la normativa vigente.

Hong Kong es uno de los principales puntos de entrada a Asia del contrabando de especies salvajes protegidas. El destino final suele ser China u otros países del sudeste asiático, incluidos Vietnam o Tailandia.

La gestora de conservación de flora y fauna del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Hong Kong, Jovy Chan Yuet-shan, indicó que “los traficantes explotan los puertos con el tráfico continuo de las especies más amenazadas de animales y plantas. El volumen está aumentando, lo que contribuye a la crisis de extinción mundial”.